A TRAVÉS DE LA FIRMA OPERADOR
FERROVIARIO DE LEVANTE SL
Air Nostrum se prepara para optar junto a
otras empresas a la liberalización del AVE a la Comunitat
Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum (EVA
MÁÑEZ)
Los socios de Air Nostrum buscan la entrada de nuevos
accionistas a la empresa con la que se presentarán al concurso de Fomento y
nombran apoderado a un exdirectivo de Renfe fichado para preparar el
proceso
24/11/2015 -
VALENCIA.
Air Nostrum continúa dando pasos con vistas a su posible entrada en el
transporte ferroviario de pasajeros. La aerolínea que preside Carlos
Bertomeu, que a principios de año creó la sociedad Intermodalidad
de Levante SA para aprovechar las oportunidades de negocio que se
puedan presentar ante la próxima liberalización del sector ferroviario para dar
entrada a operadores privados que compitan con Renfe, ha dado un
nuevo paso en esa dirección.
En
concreto, según reconoce la propia compañía a partir de varios
movimientos reflejados en el registro mercantil, la aerolínea ha llevado a cabo
una reorganización societaria de alguna de sus filiales con el objetivo de
estar preparada cuando el Ministerio de Fomento publique el pliego de
condiciones para adjudicar el contrato que permitirá a un operador privado
acceder al título habilitante para competir con Renfe en la explotación del AVE
entre Madrid y la Comunitat y Murcia durante un periodo de siete años.
A
pesar de que prácticamente todos los implicados dan por hecho
que Fomento ya no publicará esos pliegos antes de las
elecciones generales del 20 de diciembre, Air Nostrum sigue preparándose para
concurrir a ese proceso, lo que da idea del interés de la empresa de Carlos
Bertomeu por entrar en el sector ferroviario dentro del plan de diversificación
del negocio iniciado tras el cambio en la propiedad de la compañía.
De
ese modo, Air Nostrum Technic SL, una de las firmas del grupo, ha
cambiado su denominación social por la de Operador Ferroviario de
Levante SL. El nuevo objeto social de esta firma es "la suscripción,
adquisición derivativa, tenencia, disfrute, administración o enajenación de
valores mobiliarios y participaciones sociales" y la prestación de
servicios de asistencia técnica y de gestión de recursos.
En
paralelo, la sociedad ha llevado a cabo varios nombramientos en Intermodalidad
de Levante, la firma inicialmente constituida para optar al concurso para
explotar el AVE a la Comunitat en competencia con Renfe. En concreto, figuran
como apoderados mancomunados solidarios Vicente Soler, José
Manuel Gamir, Miguel Ángel Falcón -director general con
una pequeña participación en el accionariado de Air Nostrum- y Víctor
Bañeres Yébenes.
Un exdirectivo de Renfe fichado para preparar el
terreno
Víctor
Bañeres es un exdirectivo de Orizonia que lleva meses colaborando
con Air Nostrum para preparar su entrada en el sector ferroviario, en el que
cuenta con una amplia experiencia. Según refleja él mismo en el currículum
publicado en una red profesional, antes de pasar por Orizonia ejerció durante
más de cuatro años como director comercial de Renfe AVE.
Hangar de Air Nostrum (EVA MÁÑEZ)
Previamente Bañeres
Yébenes ya trabajó para Air Nostrum como delegado del área norte entre
1994 y 1997. Su última experiencia profesional antes de comenzar a trabajar con
Air Nostrum tuvo mucho que ver con la liberalización del transporte ferroviario
de pasajeros. En concreto, desde marzo de 2013 y hasta febrero de 2015 fue
director general de Veloi Rail, la firma ferroviaria impulsada
por la familia Lara para entrar en el sector, una idea que
quedó aparcada tras ver frustradas sus expectativas de poder competir con Renfe
en todos los corredores de Alta Velocidad, especialmente en la línea
Madrid-Barcelona.
Esta
reestructuración societaria se llevó a cabo, según explican desde la compañía,
nada más publicarse el pasado 30 de septiembre la orden del Ministerio de
Fomento sobre el procedimiento de licitación para otorgar el título habilitante
para la realización del transporte ferroviario de viajeros.
Aunque
las condiciones concretas no se conocerán hasta que no se publique el pliego
para adjudicar el contrato, la orden establece el marco general en el que se
moverá ese pliego. Entre los aspectos más destacados, la orden fija los
requisitos de los licitadores, como la exigencia de poseer la licencia de
empresa ferroviaria, y abre la puerta a que puedan concurrir varias empresas en
una sola oferta conjunta. "Comprometiéndose a constituir una empresa
ferroviaria que cumpla todos los requisitos si su oferta resulta ser la mejor
valorada", prosigue la orden, que obliga a que los socios tengan una
participación mínima del 20% cada una en el capital social de empresa que se
constituiría para optar al título habilitante.
Una estructura para dar entrada a más socios
La
reorganización acometida por Air Nostrum iría en esa línea. La
firma Operador Ferroviario de Levante SL actuaría como propietaria de las
acciones de los socios de Air Nostrum representados en el capital de
Intermodalidad de Levante SA, que será la sociedad que se presente al concurso
una vez se publique el pliego. Con ello, Air Nostrum pretende abrir el capital
de Intermodalidad de Levante SA a la entrada de nuevos socios.
Carlos Bertomeu, en uno de los aviones de Air
Nostrum (EVA MÁÑEZ)
La
orden publicada por Fomento no obliga a todos los socios a contar con la
licencia de empresa ferroviaria; es suficiente con que la posea una de las
firmas asociadas. En el momento en el que se conocieron sus planes para entrar
en este sector, Air Nostrum explicó que con ese movimiento pretendía aprovechar
sus veinte años de experiencia en el transporte de viajeros y en la prestación
de servicios asociados.
Durante los dos últimos años se han sucedido los
contactos entre diferentes empresas con la perpectiva de constituir alianzas
para presentarse al concurso. Entre las firmas interesadas se
encuentran ACS, Ferrovial, Acciona,Comsa, OHL y Transfesa, Globalia, Avanza
Tren o Alsa Rail, pero los contactos se habrían enfriado
ante la perspectiva de que el pliego no se publique, como mínimo, hasta después
de las elecciones generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario