La CNMC da luz verde al primer AVE privado
Un servicio internacional
entre Madrid y Montpellier, pero con parada en Barcelona, promovido por Ilsa
La
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado 'luz verde'
al que será primer servicio ferroviario de Alta Velocidad privado que operará
en España en competencia con Renfe, un servicio promovido por Ilsa, una firma
controlada por Air Nostrum.
Se
trata de una conexión internacional entre Madrid y Montpellier que, no
obstante, realizará paradas nacionales con lo que, en la práctica, podrá
ofrecer viajes entre Madrid y Barcelona, uno de los
corredores con mayor tránsito de viajeros.
Se trata de una conexión
internacional entre Madrid y Montpellier
El
'superregulador' ha dado vía libre a este servicio tras constatar que la oferta
global que plantea cumple los requisitos para ser considerado como tráfico
internacional, el único de transporte ferroviario de viajeros que actualmente
está liberalizado. La apertura a la competencia del tráfico nacional está
prevista para finales de 2020.
Así,
la CNMC asegura haber constatado que al menos el 30% de los viajeros del AVE
Madrid-Montpellier de Air Nostrum realizarán trayectos entre los dos países, y
que al menos el 20% de su recorrido es fuera de España, tal como establecen las
directivas europeas para considerar un tráfico como internacional.
El
órgano que preside José María Marín Quemada ha analizado esta conexión AVE
internacional privada a instancias de Renfe.
En
su resolución, la CNMC concluye que el lanzamiento por parte de Ilsa de este
servicio internacional tendrá "efectos positivos" para los usuarios
dado que, según lo avanzado por la empresa en su plan de negocio,
"triplicará las frecuencias actuales entre Madrid y la ciudad francesa y
las elevará en un 50% desde Barcelona".
VIAJES
MÁS CORTOS Y MÁS BARATOS
Asimismo,
estima que se reducirá el tiempo total de viaje y se mejorará la oferta
ferroviaria actual, toda vez que, según la comisión, "los tiempos
propuestos por Ilsa para sus trayectos son un 10% inferiores a los de Renfe y
serán más baratos".
El
'superregulador' ha dado su visto bueno al nuevo servicio dado que, además de
cumplir con los criterios de tráfico internacional, el operador se ha
comprometido a aportar información semestral sobre el número de viajeros entre
las diferentes estaciones y los ingresos que obtenga.
Asimismo,
Ilsa
asegura que limitará la venta de billetes nacionales en el caso de que superen
el 70% establecido para que el tráfico se considere internacional.
En
cuanto a la puesta en servicio de este primer AVE privado, aún está pendiente
de un trámite de la solicitud de intervención que la compañía ha elevado a la
CNMC para poder utilizar trenes AVE de Renfe.
En
concreto, se trata de unidades de los AVE más antiguos de Renfe, los S-100 de
Alstom que la compañía compró para el AVE a Sevilla, que Air Nostrum pretende
utilizar a través de la filial Renfe Alquiler.
LA
DEUSTCHE BAHN PIDE OTRA CONEXIÓN
La
CNMC da luz verde a esta conexión AVE internacional después de que el pasado
mes de mayo la compañía ferroviaria alemana Deutsche Bahn, a través de su
filial Arriva, le cursara también una solicitud para entrar a operar transporte
de viajeros en tren en España.
En
este caso, pidió operar una línea internacional entre Galicia y Portugal (entre
A Coruña y Oporto) a partir de mediados del próximo año que, no obstante, también
tendrá paradas en España.
En
concreto, este servicio de Arriva tendrá paradas en las estaciones de A Coruña,
Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo Guixar, en cuanto al territorio
español se refiere. De esta forma, ofrecerá servicios entre estas ciudades
gallegas alternativos a los de Renfe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario